Resumen El artículo tiene como propósito dar cuenta de la experiencia mística expresada en los Afectos Espirituales por la poetisa neogranadina de Tunja, Sor Josefa Del Castillo (1671-1742). Este famoso texto, de la época hispanoamericana colonial, permite explorar la mística, pero no como una enfermedad ni como una producción de gozo, sino como un

ala mujer, sin razón, sin ver que sois la ocasión . de lo mismo que culpáis; si con ansia sin igual . solicitáis su desdén, por qué queréis que obren bien . si las incitáis al mal? Combatís su resistencia . y luego, con gravedad, decís que fue liviandad . lo que hizo la diligencia. Parecer quiere el denuedo . de vuestro parecer loco,
Habitarun lugar. Habitar un cuerpo. Habitar un pensamiento, una calle, un nombre, una identidad. Habitar una llama que arde pero no incendia. Una habitación en la que celebramos los cuerpos, las ideas, la sexualidad, los pensamientos, la soledad y la compañía. La ternura es mi bandera. con mis identidades la tejo. la ropa sucia se lava
1708/2021 07:00. Al día siguiente de conocer a Lydie Dattas, Jean Genet declaró: “No quiero volver verla, me contradice una y otra vez. Además, Lydie es una mujer, y yo odio a las mujeres
Elhombre ha sido diseñado por Dios para ser el líder. Eso quiere decir que él es responsable de dar dirección. En cambio, Dios diseñó a la mujer para ser un

Dentrode este aislamiento la poeta cultiva la imagen romántica del poeta-dios, con sus neurastenias y excesos, tan atractiva por un lado y tan maldita por otro. Biruté Ciplijaukaité, con su sagacidad habitual, afirma que en la mujer «la opresión y la represión en la vida real llevan a la introspección y a rarezas en el comportamiento

EEXenG. 266 427 326 489 315 13 372 487 205

poema espiritual a la mujer