Cuatrojamones, cuatro colores. El precinto negro corresponde a los jamones y paletas procedentes de cerdos 100% ibéricos alimentados en régimen extensivo y alimentados, en su fase de engorde, a base de bellota, raíces, pasto y recursos de la dehesa en la llamada montanera. Su designación concreta debe ser: Jamón (o Paleta)
\n \n color de las etiquetas de los jamones
Puedenser solo de cuatro colores (negro, rojo, verde y blanco) y nos aportan información tan valiosa como la raza del cerdo o el alimento que este consumió durante el engorde. Estos precintos son de carácter obligatorio, todos los jamones ibéricos deben llevarlos. Por otra parte, las etiquetas, colocadas por debajo del precinto, pueden
Loscerdos de los que se extrae este rico manjar han sido alimentados en libertad a base de bellotas y pastos, al igual que los anteriores. Se diferencia con el jamón de bellota 100% en que los del precinto rojo estos cerdos no son puros de raza. En estos casos, se especificará en el producto el porcentaje de raza que tiene el cerdo, como Losjamones y paletas con brida de color negro son la máxima calidad. Corresponden a piezas de cerdos 100% ibéricos, Además se eliminarán las etiquetas que provocan confusión,
Enocasiones, se declara también el tiempo de curación, que será de un mínimo de 18 meses para las piezas más pequeñas y 24 meses para las de más de 7 kg. La grasa, cuestión de gustos. El jamón ibérico es un producto con un porcentaje elevado de grasa, entre un 16 y un 43% en los jamones analizados.
Laetiqueta verde indica que el cerdo es al menos un 50 por ciento ibérico puro y que ha sido criado con una alimentación a base de bellota, mientras que el jamón ha sido curado durante al menos 24 meses. Por el contrario, la “etiqueta roja” de los jamones ibéricos indica que el cerdo no es ibérico puro y que el jamón tiene una UtrLvho. 32 234 213 113 412 181 428 81 66

color de las etiquetas de los jamones