Resumen: Análisis de la influencia de Espronceda sobre Zorrilla, a través del comentario de textos de 'Canción del Pirata', de Espronceda, y 'Traidor, inconfeso y mártir', de Zorrilla. Ficheros en el ítem. Descarga (146.7Kb) 00820083008528.pdf. PDF.
Modelode comentario: "Canción del pirata". Este texto es la célebre “Canción del pirata” de José de Espronceda, autor del Romanticismo
COMENTARIODE TEXTO. Canción del pirata. José de Espronceda. Cuestiones: 1. Resume el sentido de estos versos e indica por dónde navegaba el temido.. Estos versos de José de Espronceda son un canto a al libertad, al valor, a la generosidad y a al consideración de igual entre todos los hombres, la arrogancia y el desprecio hacia la
Espronceda CANCIÓN DEL PIRATA. El texto propuesto es un poema de José de Espronceda, autor representativo de la primera época del Romanticismo español. Se trata de La canción del pirata, que aparece publicada por primera vez
Comentariode texto de "La Canción del Pirata". La canción del pirata es un poema escrita por José de Espronceda donde un pirata. muestra la libertad individual frente a
Ala salida de Vivar, tuvieron la corneja diestra, y, entrando en Burgos, tuviéronla siniestra. Meció mío Cid los hombros y movió la cabeza: ¡albricias, Álvar Fáñez, que echados somos de tierra! Ya por la ciudad de Burgos el Cid Ruy Díaz entró. Sesenta pendones lleva detrás el Campeador. Todos salían a verle, niño, mujer y varón
4Gbpmo. 402 297 293 240 244 175 301 278 325
cancion del pirata comentario de texto